
DESCUBRE
FORMULACIÓN
Crema de Células Madre
Mascarilla de Ácido Hialurónico y Colágeno
Contorno de Ojos Reparador
Protección Solar Alta WR (Water Resistant)
DESCUBRE
PRODUCTOS
MÁS INFORMACIÓN Y REVIEWS
DESCUBRE
► Células Madre: Células madre de manzana liposomadas caracterizadas por tener cuatro acciones principales:- Facilidad de reproducción celular- Capacidad de diferenciación adquiriendo propiedades similares a las células que la rodean una vez incorporadas en el tejido.- Ayuda en la eliminación de las células muertas- Repara los daños generados en la piel.Al ser de origen vegetal de las células madre, la piel recibe un gran aporte nutreico. Gracias a las propiedades mencionadas hace que se recuperen las capas internas de la piel y se reduzcan las arrugas visiblemente.
► Acido Hialurónico: Polisacárido biológico (glicosaminoglicano) distribuido en la matriz extracelular de la mayoría de los tejidos. Gracias a sus extraordinarias propiedades hidrofílicas, proporciona un mediohidratado entre las células, y las protege frente a la abrasión y fricción.Por ello su efecto anti-arrugas, capturador de radicales libres y retardante del envejecimiento es muy potente.Es elaborado mediante un proceso biotecnológico de fermentación bacteriana, extraído, purificado, precipitado y secado con el fin de ampliar su duración vital en el tejido.El ácido hialurónico posee la capacidad de retener el agua en un porcentaje equivalente a miles de veces su peso. Es por ello que se emplea para hidratación de la epidermis ya que reconstituye las fibras quesostienen los tejidos de la piel. Además estimula la producción de colágeno, lo que multiplica y prolonga el resultado rejuvenecedor. Su utilización destaca en el efecto relleno que provoca en las zonas donde se aplica y en las marcas cutáneas, aunque también se administra para reducir las cicatrices del acné severo y otros problemas cutáneos.
► Extracto de Fitoplankton del Ártico: Extracto de organismos unicelulares que viven en condiciones extremas. Un único extracto de plankton que energiza y protege la piel del estres medioambiental, y mejorasu mantenimiento y reparación. Extraído de el plankton "Artemia salina", está orientado a su uso en productos del cuidado de la piel energizantes y regenerantes, ofreciendo una nueva manera de incrementar las defensas celulares frente al estres UV y demostrando los siguientes efectos protectores:- Aumenta la protección celular frente a las agresiones de los rayos UV y repara los daños producidos en el ADN.- Estimula la formación de HSP70, proteínas implicadas en la lucha contra el estres celular y incrementa las defensas de la piel así como la resistencia a los rayos UV y el estres por calor.- Provee de una acción anti-inflamatoria al decrecer el nivel de citoquinas inflamatorias como IL-1.- Energiza y revitaliza las células incrementando el cAMP (estudio in-vitro).- Estimula la síntesis de proteínas dérmicas y epidérmicas (Queratina, Filagrina, Colágeno, Fibronectina) in vitro.- Ejerce un importante efecto sobre la protección del ADN: reduce significativamente el daño producido al ADN por estres inducido.- Protege frente a diferentes estreses (en particular el estres producido por los rayos UV) y el fotoenvejecimiento.
► Conservante natural: Conservante 100% "Natural-based" cuyo ingrediente activo es un exclusivo antimicrobiano derivado de sustancias naturales. Usado como excelente alternativa a los conservantes tradicionales, está especialmente indicado para su uso en productos de cuidado facial, corporal y capilar.
► Proteína de Soja: Proteínas extraidas de la soja, las enzimas utilizadas son de origen vegetal y las bioestimulinas les aporta un extracto purificado de Aloe vera. Mejora la respiración de los tejidos, favoreciendo los intercambios gaseosos y estimulando la epitalización del tejido conjuntivo. Favorece el crecimiento del cabello aportándole una revitalización biológica. Constituye un medio de nutrición celular, por la composición en péptidos y aminoácidos, especialmente los de tipo azufrado, fácilmente asimilables para la formación de los puentes de queratina, por lo tanto, refuerza y nutre el tejido y redensifica la estructura interna de la epidermis.
► Extracto de Boswellia Serrata: El extracto de Boswellia serrata es conocido por inhibir la enzima clave en el proceso de la inflamación, la 5-lipoxigenasa disminuyendo de esta manera la inflamación. El extracto de Boswellia serrata es más eficaz que otros anti-irritantes, ya que tiene una acción muy específica, por lo que no bloquea la producción de prostaglandinas y tromboxanos. La inflamación es un importante proceso de defensa, que protege la piel de las enfermedades y elimina los microorganismos, además de reparar el tejido lesionado por daño físico, la exposición al sol y el contacto químico. El proceso implica la interacción de muchos tipos de células y mensajeros químicos, y el resultado final se caracteriza por enrojecimiento, dolor, calor, y la inflamación de los tejidos Así, los beneficios del extracto de Boswellia Serrata son ideales para productos cosméticos para pieles sensibles, puesto que reduce la inflamación y el nrojecimiento, reduce los efectos irritantes de pH extremos, productos químicos, etc. y produce un efecto agradable y relajante.
► Alantoina: Derivada de la Urea, esta molécula facilita la regeneración celular. Facilita una rápida epitelización (regeneración de la piel) debido a que favorece la proliferación celular en zonas de la piel superficialmente lesionadas o sometidas a un gran desgaste o a las inclemencias del tiempo. Favorece de esta manera la desaparición de los estados irritativos de la piel, asperezas, grietas y otras manifestaciones antiestéticas. La alantoína hace que la piel intacta de la cara y del cuerpo quede suave, tersa y sana.
► Vitamina A: Imprescindible para el mantenimiento normal de las células epiteliales, siendo un excelente acondicionador cutáneo. Su deficiencia provoca sequedad y engrosamiento de la capa córnea con queratinización del tejido conjuntivo.
► Vitamina E: Antioxidante biológico. Protege las membranas de las células y la vida de los glóbulos rojos. Preserva la vitamina A y los ácidos grasos esenciales de la oxidación. Actua por interacción con los radicales libres. Al ser liposoluble, se acumula en los fosfolípidos de membrana y actúa en la fase hidrófoba.
► Glicerina: Hidratante activo y humectante de origen 100% vegetal.
► Kaolín: Es una arcilla mineral natural blanca y fina con propiedades absorbentes, siendo su uso externo beneficioso para las pieles secas y/o frágiles. Renovador celular, ejerce una microexfoliación en la piel y remineraliza la epidermis. Es una de las arcillas más suaves para la piel por lo que es perfectamente tolerable para las pieles muy sensibles y/o intolerantes. El Kaolín es muy preciado para el cuidado de las pieles irritadas por sus propiedades cicatrizantes y antisépticas.
► Glicerina: Hidratante activo y humectante de origen 100% vegetal.
► Acido Hialurónico: Polisacárido biológico (glicosaminoglicano) distribuido en la matriz extracelular de la mayoría de los tejidos. Gracias a sus extraordinarias propiedades hidrofílicas, proporciona un medio hidratado entre las células, y las protege frente a la abrasión y fricción. Por ello su efecto anti-arrugas, capturador de radicales libres y retardante del envejecimiento es muy potente. Es elaborado mediante un proceso biotecnológico de fermentación bacteriana, extraído, purificado, precipitado y secado con el fin de ampliar su duración vital en el tejido. El ácido hialurónico posee la capacidad de retener el agua en un porcentaje equivalente a miles de veces su peso. Es por ello que se emplea para hidratación de la epidermis ya que reconstituye las fibras que sostienen los tejidos de la piel. Además estimula la producción de colágeno, lo que multiplica y prolonga el resultado rejuvenecedor. Su utilización destaca en el efecto relleno que provoca en las zonas donde se aplica y en las marcas cutáneas, aunque también se administra para reducir las cicatrices del acné severo y otros problemas cutáneos.
► Proteína de Soja: Proteínas extraidas de la soja, las enzimas utilizadas son de origen vegetal y las bioestimulinas les aporta un extracto purificado de Aloe vera. Mejora la respiración de los tejidos, favoreciendo los intercambios gaseosos y estimulando la epitalización del tejido conjuntivo. Favorece el crecimiento del cabello aportándole una revitalización biológica. Constituye un medio de nutrición celular, por la composición en péptidos y aminoácidos, especialmente los de tipo azufrado, fácilmente asimilables para la formación de los puentes de queratina, por lo tanto, refuerza y nutre el tejido y redensifica la estructura interna de la epidermis.
► Colágeno Marino: Producto natural obtenidos por la hidrólisis enzimática de materiales ricos en colágeno. Su finalidad principal es renovar los tejidos conjuntivos, reforzando la capacidad de hidratacióny retención de agua en el interior de las células, lo cual proporciona un buen estado a la epidermis. Una gran ventaja del colágeno es su total compatibilidad con las células cutáneas y su asimilación por todo tipo de pieles, incluso las más sensibles. Los productos de colágeno puro natural hidrolizado penetran hasta la segunda capa de la epidermis y así consiguen unos resultados increíbles. Así pues, el colágeno marino es un componente natural de la dermis que asegura su flexibilidad, elasticidad y tonicidad.
► Proteína de Trigo: Hidrolizado proteico vegetal que proporciona un efecto tensor.
► Acido Hialurónico: Polisacárido biológico (glicosaminoglicano) distribuido en la matriz extracelular de la mayoría de los tejidos. Gracias a sus extraordinarias propiedades hidrofílicas, proporciona un medio hidratado entre las células, y las protege frente a la abrasión y fricción. Por ello su efecto anti-arrugas, capturador de radicales libres y retardante del envejecimiento es muy potente. Es elaborado mediante un proceso biotecnológico de fermentación bacteriana, extraído, purificado, precipitado y secado con el fin de ampliar su duración vital en el tejido. El ácido hialurónico posee la capacidad de retener el agua en un porcentaje equivalente a miles de veces su peso. Es por ello que se emplea para hidratación de la epidermis ya que reconstituye las fibras que sostienen los tejidos de la piel. Además estimula la producción de colágeno, lo que multiplica y prolonga el resultado rejuvenecedor. Su utilización destaca en el efecto relleno que provoca en las zonas donde se aplica y en las marcas cutáneas, aunque también se administra para reducir las cicatrices del acné severo y otros problemas cutáneos.
► Proteína de Soja: Proteínas extraidas de la soja, las enzimas utilizadas son de origen vegetal y las bioestimulinas les aporta un extracto purificado de Aloe vera. Mejora la respiración de los tejidos, favoreciendo los intercambios gaseosos y estimulando la epitalización del tejido conjuntivo. Favorece el crecimiento del cabello aportándole una revitalización biológica. Constituye un medio de nutrición celular, por la composición en péptidos y aminoácidos, especialmente los de tipo azufrado, fácilmente asimilables para la formación de los puentes de queratina, por lo tanto, refuerza y nutre el tejido y redensifica la estructura interna de la epidermis.
► Tensor Vegetal: Hidrolizado proteico obtenido por extracción de las semillas de trigo germinadas de cultivo ecológico. Aprovechando la hidrólisis enzimática que tiene lugar durante el proceso de germinación, se extrae cuando el hidrolizado tiene el peso molecular medio necesario para producir el efecto tensor óptimo. Está formado por fracciones proteicas cuyo contenido en aminoácidos muestra altas concentraciones de prolina, serina, leucina, fenilalanina, ácido glutámico y ácido aspártico.
► Argireline: Es un hexapéptido o cadena de 6 aminoácidos de origen natural que actúa como sustituto de uso tópico a la Toxina Butolínica A (BoNT/A), para la reducción de la profundidad de las arrugas causadas por la contracción de los músculos de expresión. Técnicamente, Argireline es una secuencia que pertenece al extremo N- terminal de la proteína SNAP-25, y por ello compite por un puesto en el complejo proteínico SNARE, el cual forma la sinapsis entre el músculo y el neurotransmisor. Al estar desestabilizado, la conexión no es eficiente y en consecuencia la contracción muscular se atenúa, previniendo la formacion de arrugas.
► Vitamina E: Antioxidante biológico. Protege las membranas de las células y la vida de los glóbulos rojos. Preserva la vitamina A y los ácidos grasos esenciales de la oxidación. Actua por interacción con los radicales libres. Al ser liposoluble, se acumula en los fosfolípidos de membrana y actúa en la fase hidrófoba.
► Glicerina: Hidratante activo y humectante de origen 100% vegetal.
► Microesferas efecto óptico: Reduce ópticamente las arrugas finas y líneas de expresión y suaviza la superfície de la piel confiriéndole un tacto más sedoso. Son esferas de sílica recubiertas de Dióxido de Titanio y Óxidos de Hierro. El recubrimiento de las esferas nos da como resultado un producto con un índice de refracción parecido al de la piel, lo cual se traduce en un efecto relleno que es prácticamente invisible cuando es aplicado en la piel.
► Pantenol (Pro-Vitamina B5): Es un componente normal de nuestra piel y nuestro pelo que se transforma en vitamina B5 dentro de la célula. La vitamina B5 juega un papel importante en los procesos de regeneración celular de la piel y retiene la humedad por lo que el pantenol posee propiedades hidratantes, emolientes y epitelizantes.
► Cafeína: Substancia del grupo de los alcaloídes, de origen vegetal, que pertenece a la familia de las bases xánticas, teniendo en común un núcleo purínico (purina, ácido úrico, xantina, teofilina, teobromina). Incide directamente sobre las zonas problemáticas. Moldeador de la figura corporal. Actúa incrementando la actividad metabólica de la célula adiposa, reduciendo la cantidad de agua retenida en el espacio intersticial y aumentando la resistencia capilar. Elimina los depósitos grasos localizados e impide su nueva formación.
► Aceite de Ricino: También conocido como Aceite de Castor o de Higuereta. Se obtiene de la semilla de Ricinos communis L. por presión sin calor añadido ( prensado en frío). La semilla contiene entre el 40-50% de contenido de aceite. El Aceite de Ricino prensado enfrío es de color amarillo pálido, difícil de digerir, viscoso. El Aceite de Ricino consite en ácido linoleico, palmítico y esteárico, y entre 80-85% de ácido ricinoleico y glicérido.PROPIEDADES: El aceite extraído por prensado en frío se usa debido al contenido en ácido ricinoléico actuando como humectante atrayendo la humedad a la piel, por tanto, evita la sequedad de la piel y del cabello.
► Alantoina: Derivada de la Urea, esta molécula facilita la regeneración celular. Facilita una rápida epitelización (regeneración de la piel) debido a que favorece la proliferación celular en zonas de la piel superficialmente lesionadas o sometidas a un gran desgaste o a las inclemencias del tiempo. Favorece de esta manera la desaparición de los estados irritativos de la piel, asperezas, grietas y otras manifestaciones antiestéticas. La alantoína hace que la piel intacta de la cara y del cuerpo quede suave, tersa y sana.
► Vitamina A: Imprescindible para el mantenimiento normal de las células epiteliales, siendo un excelente acondicionador cutáneo. Su deficiencia provoca sequedad y engrosamiento de la capa córnea con queratinización del tejido conjuntivo.
► Aceite de Rosa Mosqueta: Aceite vegetal conocido tradicionalmente como un potente regenerador de la piel, actuando sobre estrías, cicatrices y arrugas. Su acción es debida a su altas concentraciones en Acidos Grasos Esenciales Poli-insaturados (Linoleico 44-49% y linolénico 28-34%), que están directamente relacionados con la síntesis del colágeno y son indispensables para zonas donde existen altos índices de proliferación de células nuevas. Además revigoriza el fibroblasto, célula dérmica productora de colágeno, elastina, y ácido hialurónico que es responsable de la firmeza y elasticidad de la piel, con lo que refuerza y multiplica la barrera de ceramidas en el interior de la epidermis y reduce la pérdida de agua. Por consiguiente mejora la hidratación natural de la piel y aumenta el "FNH (factor natural de hidratación)" En el caso de las mujeres embarazadas se recomiendan suaves masajes en los pechos y abdomen, durante la gestación, para evitar las estrías.
► Aloe Vera Gel: Activo que proporciona a la piel una adecuada hidratación, elasticidad y tersura, además de poseer capacidades cicatrizantes y regenerantes. El Aloe vera es muy utilizado para el cuidado de la piel, fundamentalmente por el poder emoliente y suavizante que posee. Esta acción se debe principalmente a su contenido en polisacáridos mucílagos. Los mucílagos poseen la característica de ser higroscópicos, es decir, que absorben y retienen agua, lo cual los convierte en agente humectante. El Aloe Vera actúa estimulando el crecimiento de las células dérmicas denominadas fibroblastos, la angiogénesis y la reepitelización, y reduciendo la fase inflamatoria. El resultado final es un aumento del contenido en colágeno y glicosaminoglicanos en el nuevo tejido de reparación. El contenido en Aloína le confiere efectos antiinflamatorios que contribuyen a explicar su acción cicatrizante de heridas, quemaduras y úlceras.
► Filtros Solares para la obtención de la protección solar deseada.
► Velvety Base: Base que proporciona un acabado aterciopelado a la piel, dándole a una sensación "matte velvety veil" de envolvimiento lento tras su aplicación. También provee a la piel una sensación de ligereza durante su aplicación y una sensación de confort que dura mucho tiempo después de su aplicación. Su textura deja la piel suave y fina y mejora notablemente su flexibilidad.
► Acido Hialurónico: Polisacárido biológico (glicosaminoglicano) distribuido en la matriz extracelular de la mayoría de los tejidos. Gracias a sus extraordinarias propiedades hidrofílicas, proporciona un medio hidratado entre las células, y las protege frente a la abrasión y fricción. Por ello su efecto anti-arrugas, capturador de radicales libres y retardante del envejecimiento es muy potente. Es elaborado mediante un proceso biotecnológico de fermentación bacteriana, extraído, purificado, precipitado y secado con el fin de ampliar su duración vital en el tejido. El ácido hialurónico posee la capacidad de retener el agua en un porcentaje equivalente a miles de veces su peso. Es por ello que se emplea para hidratación de la epidermis ya que reconstituye las fibras que sostienen los tejidos de la piel. Además estimula la producción de colágeno, lo que multiplica y prolonga el resultado rejuvenecedor. Su utilización destaca en el efecto relleno que provoca en las zonas donde se aplica y en las marcas cutáneas, aunque también se administra para reducir las cicatrices del acné severo y otros problemas cutáneos.
► Complejo Cell-Dinamic: Complejo cuya base es una mezcla de enzimas metalo-dependientes procedentes de células de origen vegetal, levadura de cerveza y extractos vegetales con un gran poder regenerador. El Complejo Cell-Dinamic ha evidenciado ha evidenciado su gran capacidad de cicatrización de las heridas, ensayo típico para poner de relieve la capacidad de síntesis de colágeno de los fibroblastos, directamente responsable de la hidratación de la piel. Además el Complejo Cell-Dinamic actúa sobre el órgano cutáneo en dos importantes aspectos. Al aportar los materiales enzimáticos necesarios para la regeneración se comporta como factor de crecimiento epidérmico y por su contenido en superoxidismutasa actúa como antirradicales libres, causa probada del envejecimiento cutáneo.
► Aloe Vera Gel: Activo que proporciona a la piel una adecuada hidratación, elasticidad y tersura, además de poseer capacidades cicatrizantes y regenerantes. El Aloe vera es muy utilizado para el cuidado de la piel, fundamentalmente por el poder emoliente y suavizante que posee. Esta acción se debe principalmente a su contenido en polisacáridos mucílagos. Los mucílagos poseen la característica de ser higroscópicos, es decir, que absorben y retienen agua, lo cual los convierte en agente humectante. El Aloe Vera actúa estimulando el crecimiento de las células dérmicas denominadas fibroblastos, la angiogénesis y la reepitelización, y reduciendo la fase inflamatoria. El resultado final es un aumento del contenido en colágeno y glicosaminoglicanos en el nuevo tejido de reparación. El contenido en Aloína le confiere efectos antiinflamatorios que contribuyen a explicar su acción cicatrizante de heridas, quemaduras y úlceras.
► Bisabolol: Principal componente de muchos aceites esenciales, especialmente de la manzanilla, capaz de calmar las irritaciones y rojeces de la piel, actuando así como protector cutáneo y descongestivo, en especial en pieles sensibles.
Suscríbete para recibir nuestras mejores ofertas, promociones y mucho más...